Blog | Casa de Cambio Online | Cambiar Dolares a Soles | Compra y Venta de Dolares

La mejor Casa de Cambio Online para Cambiar Dolares a Soles

PRECIO ACTUAL DEL DÓLAR

Compra: 3.756
Venta: 3.779
ENVÍAS
$
RECIBES
S/
Estás ahorrando: S/ respecto a otras entidades financieras.

SIMULAR

¿Por qué sube el dólar?

Los factores que están impulsando el alza del precio del dólar se está dando a nivel global. Estamos teniendo una gran recuperación de la cotización del dólar a causa de la incertidumbre que genera la posibilidad de una recesión mundial.

La mayoría de economías están próximas a proyectar un poco el tema de su crecimiento y se ha previsto que en cuarto trimestre del año podríamos presentar una crisis de recesión económica en las principales economías, lo cual provocaría que el dólar sea demandado por la gran mayoría de inversionistas.

Como sabemos, la divisa estadounidense es consideradas por los inversores como un activo de refugio, es decir, se usa cuando hay temor ante ciertos riesgos económicos que se puedan generar a nivel global, ya que es una moneda menos expuesta a la volatilidad de los mercados.

También se observa a la par, la incertidumbre que viene provocando el hecho de que el dólar se vaya fortaleciendo contra monedas que de cierta manera hacían ser más estables o más fuertes en escenarios como el que hemos vivido o seguimos viviendo en temas de inflación, como el euro o el yen, los cuales se han ido desplazando bastante estas últimas semanas.

Durante las próximas semanas se continuará viendo esta gran presión al alza del dólar, hay una gran expectativa por los siguientes reportes de inflación de Estados Unidos y Europa.

El reporte de inflación es importante en las próximas semanas

Si la inflación sigue siendo incontrolable, sigue siendo al alza en la mayoría de países lo que van a tener que hacer los bancos centrales es seguir aumentando las tasas de interés de referencia para producir que el endeudamiento con los créditos sea cada vez más caro y así evitar que las personas sigan consumiendo o demandando, que es el principal motor por el cual la inflación está en aumento.

En caso la economía de Estados Unidos continúe presentando una elevada inflación, la Reserva Federal estadounidense (Fed) podría aumentar aún más su apuesta en el alza de las tasas.

¿Cómo afectará a los peruanos?

El dólar podría subir hasta los s/4.00 en el mercado interbancario, el cual tiene diversos efectos en los bolsillos de los peruanos. La posibilidad de una recesión mundial podría provocar que los precios de las materias primas se reduzcan, impactando en las monedas de América Latina.

La mayoría de países que nos compran dejarán de hacerlo en las cantidades que tenemos, se va a paralizando la demanda de materias primas, vamos a poder perder un poquito en la proyección en los que estamos queriendo crecer y nuestra moneda de la región se va a debilitar, mientras que el dólar va a seguir teniendo esa fortaleza por la cobertura ante el riesgo.

Ante el fortalecimiento del dólar es posible que la inflación siga preocupando a los peruanos pues un dólar más caro implica un encarecimiento de los productos que impliquen importaciones.

Hace varios meses atrás ya estamos viviendo el tema de la inflación, sigue siguiendo un factor preocupante para el consumo de la canasta básica, porque se proyecta el costo de la mayoría de productos que nosotros importamos desde el exterior. Cada vez es más caro traer productos al Perú, específicamente en Lima que concentra casi el 70% del consumo nacional.

SUSCRÍBETE Y ENTÉRATE DE NUESTRAS
NOVEDADES


Securex recomienda

Julio 16, 2021

Tips para ahorrar cuando se realizan gastos en dólares

LEER MÁS
Julio 20, 2022

¿Cuáles son las ventajas de cotizar los inmuebles en dólares?

LEER MÁS
Julio 16, 2021

Factores polÍticos que afectan el tipo de cambio de dólares

LEER MÁS
Julio 16, 2021

Tips para comprar dólares cuando se viaja al exterior

LEER MÁS
chatWhatsapp