La importación de productos de China, o de otros países, a Perú, cada vez se vuelve más atractiva, en especial en esta época navideña donde las ofertas del exterior se vuelven más interesantes que las nacionales; sin embargo, ¿podemos importar todo lo que queramos o es necesario pagar impuestos por cada cosa que importemos?
Si eres de los que quieren importar para vender; o importar algún producto que en el exterior cueste menos que en el país, !lee lo que te diremos a continuación! Recuerda que si compras un producto que pase el monto máximo en aduanas, tendrás que pagar impuestos, por lo que puede resultar más caro que adquirirlo en Perú.
Lo primero que debes saber sobre la importación es que el monto de productos no debe superar los $200. Si en Aduanas observan que tu producto supera esta cantidad, hasta alcanzar los $2000, tendrás que realizar un pago adicional para recoger tu producto o para recibirlo en tu domicilio. La cancelación de este pago se puede hacer a bancos autorizados por SUNAT.
No, lo que considerará aduanas para cobrar el impuesto por importación, es el costo del producto en sí; en ese sentido, no tendrá en cuenta el precio del envío ni del seguro.
A continuación, detallamos más información sobre el impuesto que cobra aduanas según el precio del producto.
Categorías
SUSCRÍBETE Y ENTÉRATE DE NUESTRAS
NOVEDADES