Cuando queremos comprar una propiedad, ya sea un terreno, una casa o un departamento, muchas veces tenemos que acudir al banco a solicitar un crédito hipotecario. Sin embargo, cuando se trata de sacar este tipo de crédito, hay que evaluar en qué divisa solicitarlo. Esto es importante, ya que nuestra estabilidad económica podría depender de ello.
Respecto a cuál divisa es mejor para sacar un crédito, esto va a depender de diferentes factores. Ya que si bien, la mayoría de las propiedades se ofertan en dólares y, gran parte de los bancos ofrecen créditos hipotecarios en esta moneda, no es la única opción; ya que también podríamos pedirlo en soles. A continuación, brindamos algunos consejos para saber en qué divisa solicitar un crédito hipotecario.
En un país como el Perú, donde la mayoría de personas reciben su sueldo en moneda nacional, es mejor solicitar créditos en esta divisa. Y es que de esa manera, cuando lleguen los recibos mensuales de la hipoteca, no será necesario cambiar soles por dálares. Esto es importante ya que el precio de la compra de dálares puede variar de un día a otro, como se ha visto en los últimos meses.
Por otro lado, si nuestro sueldo es en dólares, o parte de él lo es, nos resulta más conveniente pedir un crédito hipotecario en la moneda estadounidense, ya que no nos veremos afectados por el tipo de cambio. Además, la tasa de interés de los créditos hipotecarios en dólares suele ser menor a la de soles.
Todo va a depender de la moneda en la que se perciban los ingresos mensuales. Esto es importante ya que debemos tener en cuenta que el pago de una hipoteca es a largo plazo, y una gran variación en la tasa de cambio puede afectar gravemente nuestra economía si tenemos que pagar nuestras obligaciones en una divisa distinta a la que cobramos nuestro sueldo.
Categorías
SUSCRÍBETE Y ENTÉRATE DE NUESTRAS
NOVEDADES