Hay muchas compras en dólares que pueden hacerse online desde el país. Y es que las ofertas de navidad de las tiendas extranjeras, con envío a Perú, hacen imposible mirar hacia otro lado; sin embargo, ¿La oferta es suficiente motivo para comprar productos en dólares cuando percibimos nuestros ingresos en soles?
A continuación, compartimos algunos consejos que serán de ayuda si pensamos hacer compras online en dólares, pronto.
Si vas a comprar productos con precios en dólares, usando alguna tarjeta, prefiere el uso del débito o, si es crédito, paga en una sola cuota. Y es que, debido a la volatilidad del dólar, si eliges pagar en cuotas, y percibes tus ingresos en soles, habrá meses en que tendrás que pagar más soles por cada dólar que compres.
Otro aspecto que debes tener en cuenta si realizas compras de productos en dólares es que al fraccionar el pago total en cuotas, no sólo pagarás el precio del producto dividido en las cuotas que has elegido, sino también los intereses y comisiones del banco, sin contar las comisiones que se cobran por el cambio de divisas.
Evalúa si es un buen momento para hacer compras en dólares; recuerda que existen diversos factores que influyen en la volatilidad de esa moneda; por ejemplo, las políticas de EE.UU, las políticas de China, la situación política y económica de nuestro país; e incluso, los movimientos que realice el BCRP para frenar el alza.
Lo ideal es que si compraste un producto en dólares, en cuotas, tengas la oportunidad de cambiar esta deuda a soles, en cuanto te sea posible; de esa manera sabrás el monto fijo mensual que deberás pagar, en la moneda en que recibas tus ingresos.
Además de los consejos anteriores, también te será de ayuda, para realizar tu compra en dólares:
Categorías
SUSCRÍBETE Y ENTÉRATE DE NUESTRAS
NOVEDADES