El precio del dólar, en las últimas semanas, ha sorprendido a los peruanos, y es que luego de meses de sobrepasar el umbral de los S/.4, se ha mantenido bajo este monto. Si bien es cierto, todavía no vuelve a las cifras pre-pandemia, este sigue siendo un panorama alentador, por lo que nos encontramos en un buen momento para cambiar soles por dólares.
Existen diferentes motivos por los cuales el sol peruano se ha apreciado en las últimas semanas en el país. A continuación, algunas de ellas:
Una de las principales razones es la caída mundial del dólar, sumado a la expectativa de que la Reserva Federal aumentaría la tasa de interés a finales del primer cuatrimestre del año. Hay que recordar que el actual interés de la Reserva Federal de EE.UU está muy próximo a cero, sin embargo, el aumento en la tasa sería necesario para frenar la inflación intermensual; la cual ha sido menos robusta en el 2021.
Otro factor que ha influido en la baja en el precio del dólar ha sido el nivel de incertidumbre que ha traído la variante ómicron y el impacto que podría tener en la economía.
En el país, otro de los factores que influyó a la depreciación de la moneda, fue el caso de Las Bambas. Ya que se dieron conflictos y protestas por el caso de esta mina, tras lo cual los inversionistas han esperado las acciones del Ejecutivo.
Según una publicación de la BBC en la que se consultó al economista Stephen Roach , este predijo que la moneda estadounidense podría seguir cayendo a nivel mundial en el transcurso del año. Para el letrado esto podría deberse a dos factores, en primer lugar, el aumento del déficit de la cuenta corriente de EE.UU; en segundo lugar, el aumento en el precio del euro. Estas afirmaciones, no obstante, no significan tampoco que el dólar se desplome, en especial si tenemos en cuenta que, en economías como la nuestra, el dólar sigue siendo un refugio para los inversionistas cuando hay incertidumbre en el país.
Categorías
SUSCRÍBETE Y ENTÉRATE DE NUESTRAS
NOVEDADES